Y el faro comenzó a brillar…

Después de anunciar su construcción con bombos y platillos, el Faro del Bicentenario fue inaugurado en el Parque Sarmiento. El nuevo ícono de Córdoba se eleva102 metros, y desde su cúspide se proyectan dos potentes haces de luz que según sus diseñadores pueden alcanzar distancias de hasta 20 kilómetros. Además, desde la base se lo ilumina con un sistema que combina distintas tonalidades lumínicas la cual sumada a la forma torneada de la torre, genera interesantes formas de luz y sombra.

El acto se desarrolló en el Rosedal, del cual participó solo un grupo de privilegiados compuesto por autoridades, invitados para la ocasión y prevenidos ciudadanos de a pié que llegaron con bastante anticipación. El resto de la gente observó el espectáculo de luz y fuegos artificiales del otro lado de las rejas, ya que debido a una manifestación de adjudicatarios del Plan Hogar Clase Media, la Policía decidió cerrar el predio.

Sin embargo…

…hay bastante diferencias entre el faro finalmente inaugurado, que costó nueve millones de pesos, y el que se presentó en el proyecto original. Inicialmente se había previsto que el faro estaría «revestido con anillos elípticos, que van rotando en toda la altura, de estructura metálica y terminación con acero inoxidable», según se desprende de la página web del Gobierno de Córdoba.

Nada de eso fue lo que se presentó hoy. El faro es simplemente una gran columna torneada de hormigón, la cual no posee ni siquiera pintura, dejando durante el día una postal muy poco atractiva.

¿Qué pasó para que las diferencias fueran tan marcadas? ¿Recorte de presupuesto quizá?

Una respuesta a “Y el faro comenzó a brillar…

Deja un comentario